EL SUDOR EXCESIVO alias HIPERHIDROSIS

¿Qué es la hiperhidrosis?


Lahiperdrosis es un término médico utilizado para describir una enfermedad específica que es reconocible por la sudoración excesiva de los pies, manos y/o axilas.

Al descomponer la palabra hiperhidrosishyperhidrose, encontramos que:
- Hyper: significa "mucho"
- Hidrosis: significa "sudor"
La hiperhidrosis es debido a un aumento del sudor secretado por las glándulas sebáceas que se encuentran en las manos y los pies, y también por las glándulas apocrinas bajo las axilas.
Esta enfermedad afecta a ambos sexos por igual.
En general, esta enfermedad tiene repercusiones en la vida social y profesional de las personas afectadas.
Es en el 90% de los casos situada en las manos, pies y axilas, el 10% de los casos se de las personas son afectadas por la hiperhidrosis generalizada.

Las causas de la hiperhidrosis

La hiperhidrosis es debido a una importante actividad de las glándulas sudoríparas (que producen el sudor). Se dice que la hiperhidrosis es esencial, es decir que su origen todavía es desconocido. Sin embargo, se ha demostrado que la sudoración excesiva tiende a intensificarse durante un período de estrés.
Las personas que no sufren de este problema sólo sudan debido a un esfuerzo físico intenso, un período de estrés o altas temperaturas. Las personas afectadas por la hiperhidrosis, sin embargo, sudan más de lo habitual.
La sudoración puede ser observada incluso cuando la temperatura ambiente es normal o fría.

Los efectos negativos de la hiperhidrosis:

Las consecuencias psicológicas

La sudoración excesiva puede tener una serie de consecuencias que sea al nivel de las vidas profesional y social, de la apariencia física y del mental.
La hiperhidrosis es un círculo vicioso: el malestar causado por la sudoración excesiva puede empeorar la producción de sudor.

Por lo tanto, la calidad de vida de la persona que sufre de hiperhidrosis es problemática. De hecho, puede empeorar los trastornos psicológicos ya que las personas afectadas por la hiperhidrosis sienten un profundo malestar. Carecen de confianza y no les gusta ser juzgados a causa de ello.
La curación de esta enfermedad requiere un tratamiento riguroso con el fin de volver a una vida estable y normal.

Hiperhidrosis y olores

El exceso de sudoración axilar puede ser molesto:
- A nivel visual, , ya que empeora marcas que son difíciles de ocultar en las ropas
- A nivel olfativo, dado que genera un fuerte olor

La sudoración excesiva de los pies provoca un olor sulfuroso y es, en la mayoría de los casos, el origen de fuertes y desagradables olores de transpiración llamado bromhidrosis (una hiperhidrosis sobre-infectada por bacterias y/o hongos).

La sudoración excesiva en las manos molesta la vida diaria de las personas afectadas. Gestos cotidianos tales como apretones de manos pueden inmediatamente llegar a ser complicados. Además, este exceso de sudoración puede impedir ciertas personas afectadas por la hiperhidrosis de hacer el trabajo de sus sueños o impedirles practicar algunas aficiones (tocar el piano).

Olores de la transpiración pueden desaparecer gracias a tratamientos antibacterias o antihongos especiales, siempre y cuando se asocia con la iontoforesis (Ionomat). En el caso contrario, los olores fuertes persistirán y ninguna mejora será visible.

Consulte también soluciones sudoración.