Entender el mecanismo de la transpiración

Para entender este mecanismo, tenemos aquí dos definiciones de la transpiración o sudación.

I/ DEFINICIÓN

1. Según el diccionario francés el Larousse, se define como :

Transpiración, nombre femenino (de transpirar)

  • Eliminación del sudor a través de los poros de la piel.
  • El sudor en sí mismo:
  • Residuo de vapor de agua por una planta, favoreciendo la ascensión de savia cruda.

2. Según el sitio medicod octeurclic.com, se define como :

  • La transpiración es una función normal de la piel permitiéndola que se enfríe en caso de exceso de calor a través el fenómeno de evaporación.
  • El sudor que la compone es producido por las glándulas sudoríparas.
  • Sudación y transpiración son prácticamente sinónimos. Sin embargo, hay un ligero matiz: los sudores son a menudo de aparición repentina, y son considerados como teniendo un carácter grave o testiguando de una reacción del cuerpo a una agresión cualquiera que sea. La transpiración es bastante experimentada como algo desagradable, pero perfectamente normal: uno transpira haciendo un esfuerzo, o porque hace calor.
  • De hecho, se considera aquí como uno y el mismo fenómeno: la producción de sudor por las glándulas sudoríparas de la piel.

II / EL PAPEL DEL SUDOR

 

En primer lugar, es debido a las glándulas sudoríparas que provocan la transpiración.

La transpiración desempeña un papel clave en la termorregulación y la regulación de calor del cuerpo humano, asegurándolo así la homogeneidad de calor del cuerpo con los cambios de temperatura externos.

Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: las glándulas ecrinas que nos conciernan y por el contrario las glándulas apocrinas que ellas afectan particularmente los animales que detectan con olores.

Entonces, la función de las glándulas ecrinas, que son repartidas por todo el cuerpo, es asegurar la evacuación de 99% de agua.

De hecho, su canal intradérmica (por debajo de la dermis) continúa moviéndose hacia el exterior y varía entre los individuos, su diámetro medio se estima de entre 5 y 10 micras.

 

III / ¿POR QUÉ UNO SUDA?

 

Es un fenómeno natural del cuerpo y más específicamente de la parte del hipotálamo que hace parte del sistema nervioso central. El hipotálamo está situado en el centro del cerebro, muy sensible a nuestro entorno.

Que el tiempo sea bueno o malo, el estrés o la relajación o incluso la risa o el miedo tienen una influencia muy fuerte en nuestro sistema nervioso.

Este sistema nervioso dirigido por el cerebro, estimula el hipotálamo. Esta estimulación induce la liberación de diferentes hormonas que influirán en las glándulas ecrinas.

Cada glándula ecrina que va a ser estimulada, llegará a enfriar la piel, liberando agua.

Tendrá una sensación de bienestar para revertir la tendencia negativa (el estrés, el miedo, el calor, ...)

 

IV / TRATAMIENTOS PARA CURAR LA TRANSPIRACIÓN

 

  • Los productos anti-transpirantes locales no tratan sino impiden la transpiración, hay que repetir el tratamiento diario para evitar la transpiración.
  • El talco o bicarbonato de sodio que son remedios naturales.

 

Comentarios

Deje su comentario